miércoles, 13 de febrero de 2013

Relación constructivista del lenguaje LOGO

Acerca de la relación constructivista del lenguaje LOGO El lenguaje LOGO es un lenguaje informático diseñado párale aprendizaje, con el fin d desarrollar un pensamiento ordenado, lógico, etc. en suma un aprendizaje por descubrimiento, por lo tanto constructivista. Esta lenguaje consiste en introducir al alumno a la lógica de un programador para que pueda tener dominio sobre esta herramienta tecnológica. Usando una tortuga que sigue instrucciones que se van dando, puede realizar diferentes actividades tales como dibujar, colorear, hacer figuras geométricas, realizar operaciones matemáticas, etc. Seymore Paveret, entre otros concibieron este lenguaje con algunas características que parecían interesantes en ese momento (1963) para la educación, algunas de sus características son que es un lenguaje amigable por el uso de la tortuga, extendible por que se aprenden a construir nuevos comandos, flexible porque lo pueden usar personas de todas las edades. Al usar este tipo de lenguaje para realizar las actividades sugeridas, pienso que al alumno se le estaba estimulando y entrenando para que usara una nueva herramienta para su aprendizaje. Si embargo, en México,, no tuvo micho éxito, se uso solo en algunas escuelas particulares que finalmente no pudieron arrojar resultados sobre el beneficio esperado del uso de este lenguaje. Por desgracia se volvió una herramienta que tenía un alto costo, por lo tanto poco accesible a la mayoría de las escuelas. Pienso que hoy en día existen herramientas que tienen el mismo objetivo, desarrollan las mismas competencias y que son más fáciles de usar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario