domingo, 5 de mayo de 2013

Modulo 3 Unidad 3 TIC y Aprender a aprender

Para realizar ésta actividad, entre mis alumnas y yo decidimos que sería interesante conocer sobre los diferente modelos de educación en otros países. Se formaron diferente equipos y entre ellas eligieron un país, el de su agrado o más bien el que les llamaba la atención por diferentes razones. Después de haber escogido el país, les dí la siguiente instrucción: 1.- Proceso a seguir: Van a investigar los siguientes puntos del país de su elección: Ubicación, sistema político, religión y modelo educativo -Objetivo de ésta actividad: que las alumnas obtengan los datos necesarios para poder conocer los datos que se requieren y elaborar el trabajo, así como conocer los diferentes modelos educativos que existen en cada país. 2.- Proceso de aprendizaje que deberán seguir apoyándose en la TIC: -Metodología: los datos los obtendrán de por lo menos cinco páginas web, con el fin de que la información que obtengan sea fidedigna. Además se dividirán los temas para investigarlos en forma separada cada uno -Producto del trabajo: la siguiente clase con la información que ya han recabado, se elaborará un trabajo reuniendo todos los datos y se hará un power point para compartirlo con sus compañeras tanto en clase, como en el blog que tiene cada una de ellas. 3.- Selección de contenidos: El ejemplo que se uso para que las alumnas comprendieran cómo realizar su trabajo, fue el que hicimos sobre la película de “Buda explotó de vergüenza” 4.- Cuál será mi papel como profesora con las alumnas y qué herramientas de comunicación usaremos para trabajar: -Dedicación temporal: Como el trabajo les llevará varias hora de investigación, lo harán en casa y la información que obtengan, la compartirán con sus compañeras de equipo por el grupo de facebook que tenemos. Si surge alguna duda mela comunicarán enviándome un email, para que yo pueda ayudarles a resolverla. Este momento del trabajo se realizará en una semana. 5.- Explicar a los alumnos los criterios de evaluación: Se explicó a las alumnas que se les evaluaría con rubricas. Este fue un punto en el que les ha costado trabajo comprender y que aún no hemos terminado, pues le es muy difícil evaluarse ellas mismas usando criterios de honradez, objetividad y ética. Posteriormente después de haber visto los videos les hice varia preguntas en las que en su mayoría reflejaron que si habían aprendido por ellas mismas y con ayuda de sus compañeras pero que reconocían que les costaba mucho trabajo comprender algunos términos e ideas que leían, reconocen que aún se le dificulta usar la información importante. Creo que mi intervención como maestra fue buena, no por que yo lo diga, si no porque una de las preguntas que les hice fue : ¿Las instrucciones que dí fueron claras?, ¿cuando les surgió alguna duda la orientación que es di fue útil? Y sus respuestas casi todas fueron positivas. Lo que más se me dificulta es el momento de evaluar, pues cuando ellas me rebaten al calificación empiezo a no ser objetiva, me desespero y entonces mis argumentos no son lo suficientemente buenos para que acepten la calificación. Creo que al dejar la tarea, tengo que tener muy claro los contenidos, investigarlos mas a fondo para estar un paso delante de ellas y poder debatirles sus errores y aplaudirles sus aciertos con mas conocimiento de éste.